Home
Home


OPINIONES SOBRE INGLATERRA
                          


(01) Opiniones
(02) Fuentes.
(03) Artículos relacionados.

Federico el Grande de Prusia” width= FEDERICO EL GRANDE DE PRUSIA:
Es un principio de la politica inglesa pedirlo todo para ellos.
Un aliado no es nunca para Inglaterra un amigo con igualdad de derechos, sino solamente un jornalero o un soldado mercenario al que se paga con subsidios.
Los tratados no existen mas que en el papel y no son obstáculo alguno cuando Inglaterra quiere volver a su aislamiento.
Faltar a la fidelidad de un aliado, fraguar complots contra él, como apenas pueden imaginarlos sus enemigos, trabajar con celo por su ruina, traicionarle y venderle, asesinarlo alevosamente, as como otros hechos tan reprochables y oscuros, son acciones que han de ser tocados con todo su horror, a fin de que las generaciones venideras las se alíen a la verguenza de todos aquellos que sean capaces de semejantes delitos.

BERNARD SHAW:
Los ingleses todo lo hacen por "principios":
- Hacen la guerra por "principios patrióticos"
- Conquistan y oprimen por "principios imperialistas"
- Roban por "principios mercantiles"
- Sostienen a su Rey por "principios de fidelidad" y lo decapitan por "principios democráticos"

Goethe” width= GOETHE:
En ninguna parte hay tantos hipócritas y farsantes como en Inglaterra.
Todo el mundo conoce sus declamaciones sobre la trata de esclavos y mientras procuran hacernos creer que se inspiran en máximas humanitarias, vemos ahora que el verdadero motivo es de orden puramente práctico que es el único que cuenta para ellos.
En la costa occidental de frica emplean ellos mismos los negros en sus grandes posesiones y no tienen, por consiguiente, interés ninguno en que se exporten de allí.
En América han establecido grandes colonias de negros que son muy reproductivos y suministran todos los años gran número de individuos. Con ellos cubren las necesidades norteamericanas y en tanto de que de este modo realizan un negocio muy lucrativo, impiden la importación de negros de otros países que sería para ellos un obstáculo y pueden predicar así, no sin razón contra este inhumano negocio.
La altivez inglesa se mercantiliza, se basa sólo en el prestigio del oro.
En ningún país domina tanto el egoísmo y ningún pueblo es, quizás, tan inhumano, esencialmente en cuestiones políticas y particulares.

Lord Byron” width= LORD BYRON:
Los Ingleses me parecen la raza mas detestable bajo la capa del cielo.
Yo prefiero verlos desde lejos, a no ser que un terremoto o una extraordinaria erupción del Vesubio, me reconcilie con su vecindad. No conozco otro sitio, aparte del infierno, en el que me gustaría estar con ellos.
Hasta en mi lecho de muerte me desesperar a la idea de que cualquiera de mis amigos pudiera ser tan ruin y trasladara mi cadaver a Inglaterra.
Ni siquiera a los gusanos Ingleses quisiera servir de pasto, si es que puedo evitarlo.



Dostoievski” width= DOSTOIEVSKI:
Los ingleses ricos y sobre todo los becerros de oro de Inglaterra, son extraordinariamente religiosos; de una religiosidad hura a y tediosa.
Verdadero provecho lo proporciona únicamente la guerra.
Estas guerras han conducido, siempre, a los pueblos por falsos caminos, sumiéndoles, finalmente en la ruina, como sucederá, con seguridad, a Inglaterra.
Y si no lo vemos nosotros lo verán nuestros hijos.




Herder” width= HERDER:
Sería una desgracia para el Continente que una isla mercante que se halla casi fuera de Europa pudiera mandar en todos los países de esta, alistar a todos los hijos de Europa en su provecho e inmolarlo en beneficio de sus intereses.
El que los pueblos del Continente se conviertan en mercancía de Inglaterra y en carne de cañón para defender el vido predominio del mundo de aquellos isleños ser a la más vergonzosa de las servidumbres. Ultimos toto divisos ab orbe britannos, britannos hospitibus feros, los llamó Horacio.
Cómo es posible que manufactureros, tenderos y cambistas puedan ser jueces imparciales cuando se trata de la felicidad, tranquilidad y el bienestar moral y material de los pueblos de Europa? Y, por qué han de arrogarse este derecho si ninguna potencia continental se las ha vendido?
Y es que el interés de Inglaterra por las cosas del Continente es algo muy distinto de la tierna solicitud de John Bull, comerciante y fabricante supremo de todo lo que se llama compra, beneficio y negocio, por sagrados que sean los nombres con que disimule sus operaciones.
Y cuando Inglaterra no quiere o no puede llevar a cabo estos procesos sangrientos, incita y provoca a otros a que lo hagan por ella.
Que despreciable es su nombre!

Erasmo de Roterdam” width= ERASMO DE ROTTERDAM:
Inglaterra tiene, en general, mala, fama, sobre todo cuando se trata de la lealtad.









Eugenio de Saboya” width= PRINCIPE EUGENIO DE SABOYA:
El hecho de que V. E. conoce de sobra la violencia de la nación inglesa, la desvergonzada y mala intención de los Ministros y el denigrante modo en que conciben sus resoluciones, no cabe esperar de ellos más que toda clase de maldades y engaños.
Hay que precaverse, por lo tanto, con otra resolución tanto más enérgica y eficiente.
Inglaterra con esta hipócrita adhesión no persigue otra cosa que engañarnos.





Dante” width= DANTE:
Allí podrán ver como la avidez altanera vuelve locos a escoceses y británicos y nadie vive seguro detrás de su propia puerta.









Franklin” width= FRANKLIN:
No hay nación que no quiera ver a la Gran Bretaña humillada.









Haydn” width= HAYDN:
(Sobre la mujer Inglesa) En Francia: virtuosa de soltera y prostituta de casada; en Holanda, prostituta de soltera y virtuosa de casada; en Inglaterra, prostituta antes y después del matrimonio. El mismo marido proporciona la ocasión a su mujer para sacar provecho de ella y mil o más libras esterlinas de su señor cuñado .









Hebbel” width= HEBBEL:
El abismo que existe aquí entre la riqueza y la pobreza, es inconcebible.
A pocos pasos de las grandes avenidas que parecen construidas únicamente para los ricos, se hacinan en callejuelas estrechas la más espantosa miseria que no se oculta en la sombra y en oscuros rincones, como en otros países, sino que se presenta abierta y públicamente.
El pobre aquí no tiene derecho a existir. El que no es capaz de cubrir sus necesidades, no tiene más que morir; en el Camposanto hay sitio de sobra.
Durante los días de trabajo, el más craso egoísmo en la más brutal de sus formas; y, los domingos, un hartazgo aún más abominable de conciencia y de moral con su repugnante puritanismo.

Humbolt” width= HUMBOLT:
El arte exige una absoluta serenidad y un equilibrio perfecto, siempre armónico consigo mismo.
Precisamente esto es lo que falta a esta naci n que adolece, por el contrario, de una tendencia a todo lo opuesto.








Thomas Jefferson” width= THOMAS JEFFERSON:
Estoy de acuerdo de que el Gobierno Inglés carece de todo sentido de moral, en que es desvergonzado hasta lo insoportable, hinchado de vanidad y ambición, pretencioso del dominio exclusivo de los mares hundido en la corrupción, animado de un odio mortal a todo lo nuestro, enemigo de la LIBERTAD donde quiera que levanta la cabeza y ETERNO VIOLADOR DE LA PAZ DEL MUNDO.
No es en la historia de Inglaterra ni entre los representantes de los principios y costumbres de ese gobierno que procurar instruirse el amigo de la LIBERTAD y de la moral política.
Suponiendo que combatiésemos por Inglaterra quién nos garantiza que ésta no hiciera una paz por separado y nos abandonase a nuestros destinos? Su honradez?
La honradez de una nación de mercaderes! De una nación que no ha aceptado nunca en su código político un sólo capítulo de moral?
Y esta nación tiene el atrevimiento de pretender que todo lo que ha ganado por la fuerza le pertenece de derecho.
El dinero y no la moral es el precio del comercio y de los pueblos mercaderes.
Sabido es que de todos los pueblos europeos, es el pueblo Inglés el que ha cumplido PEOR sus tratados.

Kant” width= KANT:
Comparada con otros Estados, la nación inglesa es la más corrompida, la más violenta, la más dominante y la más agresiva de todas.
El extranjero al que su destino lo llevó a tierra Inglesa y que cayó en la miseria, puede estar seguro de morir en la mayor indigencia, porque no es inglés, es decir, porque no es hombre.






Lutero” width= LUTERO:
Es cierto que en vuestro país no tenéis lobos, pero para qué ? si vosotros mismos sois lobos.
Los escoceses son la gente más soberbia, mas orgullosa y mas desvergonzada que existe; dicen y se lo creen que son los únicos verdaderamente hombres.








Mozart” width= MOZART:
No quiero que mis hijos se eduquen en un ambiente tan peligroso, donde no se ven más que malos ejemplos.
Si viera Ud. la educación que se da aquí a los niños, se asombraría.
Y de las demás cuestiones religiosas vale más no hablar.







Napoleon” width= NAPOLEON:
El Gobierno de Francia ha de destruir la monarquía inglesa, contar con que la corrupción y las intrigas de estos isleños mercaderes lo destruyan a él mismo.
La alianza del Continente Europeo con Inglaterra es la más antinatural del mundo porque con ella todas las ganancias y ventajas son para Inglaterra y todas las pérdidas y derrotas para el resto de Europa.
A los Soberanos europeos les impide el interés de sus Estados todo pacto con Inglaterra; es más, les obliga a unirse contra el falso amigo.
Ya que mientras Inglaterra ha ayudado y AVIVADO LAS GUERRAS en el Continente, se ha hecho la dueña absoluta de los mares, se ha apoderado del comercio del mundo entero y ha conquistado territorios en la India, en comparación a los cuales parecen insignificantes las nuevas conquistas francesas.
Y qué hace el Continente? Contempla con tranquilidad cómo el Ejército inglés abarca todo el mundo mientras él se desgarra, en tanto que fuera de Europa, ventaja tras ventaja, conseguidas sin el menor esfuerzo, le caen del cielo al común pero desconocido enemigo.
Yo obro en interés general del Continente, mientras que Inglaterra abusa de su poder y su fuerza en los mares para servir sus propios intereses de Londres.
Por una sola de sus especulaciones sacrificaría a todos los Estados de Europa y hasta el mundo entero.
Con el tiempo se dará uno cuenta de ellos y se le abrirán los ojos del mundo.
Lo que las generaciones venideras reprocharán sobre todo a Inglaterra es la abominable escuela que ha creado, su desvergonzado maquiavelismo, su profunda inmoralidad, su avaricia y su desprecio por la humanidad y el sano criterio.




Nietzsche” width= NIETZSCHE:
Nadie cree ya que Inglaterra sea lo suficientemente fuerte para seguir representando su antiguo papel durante 50 años, todavía.
Seguir el Siglo venidero las huellas de Napoleón, el más grande y más adelantado de nuestros tiempos.
Ni en las manifestaciones de su espíritu, ni en los movimientos de su cuerpo, tiene el inglés el menor ritmo ni sentido de decencia.
Los ingleses causaron ya una depresión general del espíritu europeo con su profunda mediocridad.
Todo lo que el espíritu alemán ha rechazado siempre con repugnancia, era de origen inglés.
Hay que ser inglés para imaginarse que el hombre no busca otra cosa más que su provecho.

Reger” width= REGER:
Espero que instruya Ud. a tantos valientes soldados para esta guerra tan ignominiosa para nuestro enemigo.
Es inaudito con qué vileza e infamia ha sido provocada y preparada esta guerra por Inglaterra.








Roseau” width= ROUSSEAU:
Ya sé que los ingleses alardean de su humanidad y del buen carácter de su pueblo al que dan el nombre de good natured people.
Que lo digan tan alto como quieran: nadie lo repetirá.








Schopenhauer” width= SCHOPENHAUER:
De los ingleses instruidos que viven en el Continente debe uno burlarse cada vez que tratan de exponer su sabatismo judaico y sus demás mojigater así estúpidas until they be chamed into common sense, porque esto es en Europa un escándalo que no debe tolerarse.
Por ello es que no debe hacerse nunca la menor concesión a la superstición religiosa inglesa sino que por el contrario, atacarla enérgicamente donde quiera que se manifieste. Porque hasta nuestros días la impudicia de los pastores ingleses y de sus secuaces es todavía increíble y es preciso confinarla en su isla y obligarla a representar el papel del mochuelo de día tan pronto tomo se atreva a presentarse en el Continente.
Y es que un inglés absolutamente bárbaro e inculto en materia de filosofía especulativa o metafísica, es incapaz de formarse concepto de la naturaleza; el inglés no conoce más que dos interpretaciones extremas: o bien la naturaleza le parece regida por leyes inmutables, como si dijéramos mecánicas, o está sabiamente fabricada en todos sus detalles por el Dios de los hebreos que le llama su MAKER.
Han preparado las inteligencias de tal modo que hasta los más sabios e instruidos no tienen idea, más que de un sistema de principios fundamentales que no, es otra cosa que una mezcla del más craso de los materialismos y la más grosera de las supersticiones judías; que estos, elementos removidos y, agitados como el aceite y el vinagre procuran en vano homogenizarse y que gracias a la educación de Oxford, mylords y gentlemen , no llegan, en suma, a sobresalir de la plebe. Pero la situación no mejorará mientras sean esos BUEYES ORTODOXOS los que cuiden de la educación de las clases superiores.

Washington” width= JORGE WASHINGTON:
Me veo obligado a tener que hacer constar que me ha sido comunicado muchas veces, no sólo por los prisioneros evadidos, sino también por personas llegadas de Filadelfia, que nuestros soldados que se hallan en vuestro poder (se dirige Washington a su adversario, el General Howe, Comandante en Jefe de las tropas inglesas) son tratados de modo que hace estremecer a la humanidad y que muchos de ellos hubieran ya muerto de hambre si los habitantes no los hubieran socorrido caritativamente.
Estas quejas se agravan todavía por el hecho de que, según se dice, esta dureza tiene por objeto obligar a los pobres a hacerse alistar entre las tropas últimamente reclutadas.


Wagner” width= WAGNER:
No conozco nada más detestable que los hombres de pura raza inglesa; generalmente tienen el tipo de carnero y su sentido práctico recuerda también el infalible instinto de este animal que siempre encuentra su alimento.
Es cierto que el Inglés encontrará siempre donde pacer, pero el cielo azul y la bella pradera no existen para su manera de concebir. Qué desgraciado ha de sentirse él que por el contrario sí lo admira la belleza del cielo y de las praderas y no se preocupa del pasto! No habla en favor del presunto progreso de nuestra época el que, cualquier tendero inglés, tan pronto como se haya puesto el vestido dominguero y tomado el devocionario bajo el brazo se imagine que entra en relaciones directas con Dios.
Como todo extranjero que vive en Inglaterra, estoy tan nítimamente convencido de la indignidad, de la desvergüenza, el soborno y la bajeza de la prensa inglesa que, a decir verdad, temo ensuciarme tomando uno de esos periódicos.
Quienquiera que tenga un poco de comprensión y una convicción verdaderamente libre no se mezcla nunca con esta chusma judía.
El hecho de que la pomposa nación inglesa siga prosperando y dominando el mundo mientras que la española se ha hundido, me conmueve profundamente.

Wagner” width= BLAS DE LEZO Todo buen español, siempre debe mear en direccion a Inglaterra


Nota aclaratoria:

Esto es historia documentada. La transcripción es textual, y no necesariamente implica aceptación, aprobación o coincidencia con lo expresado por cada uno de los autores o documentos transcriptos.
(Ver Nota aclaratoria)


Fuentes:

- www.lagazeta.com.ar

Copyright © La Gazeta Federal



Ver notas relacionadas:

- Galileo Galilei - Periodismo
- La Prensa
- Periodismo independiente




Galileo Galilei” width= Fuente: www.lagazeta.com.ar

Compartir en:



La Gazeta FederalLeonardo Castagnino
Historia


HomeLa Gazeta Federal
en facebook



Inicio