|
Home
PIO RODRÍQUEZ (Invasiones inglesas)
Durante las invasiones inglesas de 1807, los hombres y soldados de Buenos Aires pelearon y murieron "Por la Patria Española y el Rey"
Uno de ellos fue Orencio Pio Rodríguez, cabo de la Cuarta Compañía del Tercer Batallón de Patricios, ubicada en el cantón XXV, Cuartel de Arribeños, detrás de la Merced. a tres cuadras al Norte de la Plaza. (1)
El 3 de julio de 1807, cuando Pío Rodríguez se hallaba al frente de una guerrilla urbana ubicada a dos cuadras de la Plaza Lorea, en presencia del coronel José Domingo Urien, comandante del Batallón, una bala de cañón le fracturó la pierna por la canilla; cae al suelo, saca un cuchillo y se corta la parte de la pantorrilla de que aún colgaba lo fracturado; y aún más entusiasmado, exhorta a sus compañeros ... "No es nada", - les grita - "No es nada. Defendamos y muramos por la Patria" (2)
Con notable entereza, y pese a su herida mortal, el heroico soldado siguió haciendo fuego hasta retirarse gritando !VIVA EL REY! (3)
Murió el día 9. Como homenaje a su heroísmo Liniers dio su nombre a la calle San Gregorio, el cual se mantuvo hasta 1822 cuando pasó a denominarse con el actual de Avenida Santa Fe, porque a raiz del servilismo hacia Inglaterra se abandonaron entonces las nomenclaturas que honraban a los que lucharon contra los invasores.
Actualmente, una plazoleta de Buenos Aires ubicada entre calles Charcas, Mansilla, Ecuador y Paraguay, recuerdan su nombre y hacen homenaje a su heroísmo.
Leonardo Castagnino
Copyright © La Gazeta Federal / Leonardo Castagnino
(Se permite la difusion, citando la fuente)
Fuentes:
(1) García Enciso, Isaías José. "La ciudad de Buenos Aires durante la segunda invasión inglesa: sus baluartes defensivos; los hombres que los sirvieron". VI Congreso Internacional de Historia de America, t III, p.485, ed. Academia Nacional de Historia, Buenos Aires, 1982)
(2) Francisco Seguí. ""Los últimos cuatro años de dominación española en el Virreinato de Río de La Plata". Biblioteca de Mayo, t.I (25-195), p.69.
(3) Guillermo Palombo. Invasiones inglesas (1806-1807). Bs.As. 2007.
- Castagnino Leonardo: Invasiones inglesas
- Federico Rivanera Carlés. La Historia ocultada. Los conversos y la independencia de Hispanoamérica. p.306. Bs.As. 2019.
- www.lagazeta.com.ar
Ver notas relacionadas:
- Invasion inglesa de 1806.
- Invasion inglesa de 1807.
- Robo durante las invasiones inglesas.
- Reconquista: Capitulación de un general desgraciado.
- Batalla naval ganada por al caballería
- "Los ingleses de los ingleses"
- Las 12 invasiones inglesas.
- Homenaje al bicentenario de la reconquista
- MALVINAS
Fuente: www.lagazeta.com.ar
Compartir en:
Leonardo Castagnino Historia
La Gazeta Federal en facebook
| |