|
Home
POLITICA FRANCESA Y LA INDEPENDENCIA
Luis XVIII de Francia.
(01) Los borbones
(02) El agente francés
(03) Fuentes.
(04) Artículos relacionados.
Los borbones
Napoleón alentó la independencia hispanoamericana, pero con la restauración de la Casa de los Borbones, los vientos cambiaron de rumbo. Con la llegada de Luis XVIII se intentó la coronación de monarcas borbones en los nuevos estados americanos.
El embajador de Luis XVIII en los Estados Unidos, barón Hyde de Nauville, temía que Hispanoamérica se independice en bloque, y de esa forma hiciera sombra a su aliada Estados Unidos. Por otra parte, la instauración de repúblicas podía influir en las ideas monárquicas europeas.
Luis XVIII propone a su Ministro de Relaciones Exteriores, Duque de Richelieu, que intentase instalar monarquías borbónicas en Buenos Aires y México, manteniendo España el resto de Hispanoamérica.
El agente frances
Richelieu tenia informes reservados del agente francés en el Río de la Plata, Grandsire, que permaneció en Buenos Aires desde 1816 hasta principios de 1818, que le revelaban el ambiente “muy favorable” de parte de Pueyrredón y los demás miembros del gobierno de Buenos Aires, para la instalación de una monarquía borbónica.
El agente francés había traído a Pueyrredón una carta más que sugestiva:
“V.E. que sabe calcular las probabilidades, no trepidará en mover el real de S.M. Cristianísima (el rey de Francia) para aprovechar las disposiciones favorables que han conservado siempre estos habitantes por los nacionales franceses y que pudieran ser en lo sucesivo el fundamento de relaciones sumamente provechosas a ambas naciones.”
A mediados de agosto de 1818, llegó a Buenos Aires el Coronel Le Mayne, de parte de Richelieu, para conversar con Pueyrredón. Se le instruía actuar con cautela, y la correspondencia debía ser dirigida al embajador francés en Londres, Marqués de Osmond, para que éste la retransmitiera a Francia.
El 2 de septiembre de 1818, Le Moyne le escribe a Richelieu:
“A pesar de que ha recibido otras proposiciones, tengo la garantía del señor Pueyrredón de que se entregará a Francia. Pueyrredón, francés, está animado de los mejores sentimientos hacia su país”, y a continuación agrega: “Desean –Pueyrredón y los de la Logia- que las consecuencias no tarden. Si yo tuviese alas os llevaría esta gran noticia que espero agradará a la familia tan querida de nuestros corazones (la de Borbón-Orleans)...todas las tropas serán puestas a nuestra disposición…Pueyrredón y sus colegas que trabajan en estos momentos en la Constitución y la hacen tan monárquica como lo permitan las circunstancias.”
Fuentes:
- Reyes Abadie, Washington. Artigas y el federalismo en el Río de la Plata
- La Gazeta Federal www.lagazeta.com.ar
Artículos relacionados:
- El Zar de Rusia y la independencia.
- La Independencia y los intereses ingleses.
- La nueva metrópoli
- Los "principios" de los ingleses.
- "El librecomercio".
- Política económica.
- Industria de los saladeros
- Siempre la misma historia.
- "Los ingleses de los ingleses".
- "Las doce invasiones inglesas".
- Bandeirantes y otras yerbas
Fuente: www.lagazeta.com.ar
La Gazeta Federal en Facebook
| |